Justificación
La violencia escolar es una problemática compleja que involucra múltiples dimensiones más allá del comportamiento individual de los estudiantes. Actualmente, se reconoce que los conflictos dentro de las instituciones educativas responden a dinámicas relacionales que incluyen a diversos actores, como estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general, además de la influencia del entorno socioeconómico y cultural. Esto exige estrategias que promuevan no solo la solución de conflictos específicos, sino también el desarrollo de habilidades socioemocionales y de pensamiento crítico que fortalezcan la convivencia en el entorno escolar.
Además, el uso de juegos educativos y actividades virtuales con enfoque filosófico busca transformar el proceso de aprendizaje en una experiencia participativa y reflexiva. Este enfoque promueve la interiorización de valores éticos y el respeto por los demás, no como una competencia, sino como un proceso de autoconciencia y recuperación de valores, en el cual el "ganar" o "perder" pasa a un segundo plano. Esta experiencia educativa, a su vez, responde a la necesidad de que los estudiantes comprendan y afronten los conflictos de manera constructiva y ética, preparándolos no solo para resolver problemas escolares, sino también para enfrentarse a conflictos en otros ámbitos de sus vidas.
Finalmente, el blog se justifica en la importancia de la filosofía como herramienta para fortalecer la convivencia escolar y construir un ambiente inclusivo y armónico. Al promover la reflexión crítica, la participación activa y el diálogo, no solo contribuye a reducir la violencia, sino que prepara a los estudiantes para ser ciudadanos comprometidos y capaces de construir relaciones basadas en la ética y el respeto.